Comité Científico
Coordinación de Proyecto Científico
María Jesús Iglesias Briones

María J.I. Briones (Doctora en Ciencias Biológicas) es actualmente catedrática de Biología Animal en la Universidad de Vigo (España), con especial interés en el papel funcional de la fauna del suelo en los ecosistemas terrestres en el contexto del cambio climático. En particular, ha estado tratando de cuantificar los cambios en la biodiversidad del suelo y sus posibles implicaciones para los servicios de los ecosistemas que gobiernan (es decir, producción vegetal sostenible, secuestro de carbono del suelo, mitigación de gases de efecto invernadero, regulación hidrológica). Para lograr esto, ha desarrollado un perfil de investigación sólido sobre taxonomía y ecología de diferentes organismos del suelo.
Líder de WP1
David Fernández Calviño

Investigador del Departamento de Biología Vegetal y Ciencias del Suelo de la Universidad de Vigo. Tiene una licenciatura en agricultura y silvicultura (2001 y 2004) y un doctorado en ciencias del suelo (2008). Sus líneas de experiencia en investigación son la calidad del suelo, la dinámica de contaminantes orgánicos e inorgánicos y la bioquímica/microbiología del suelo.
+34 988 368 888 | davidfc@uvigo.es
UVIGO
Líder suplente WP1
Manuel Román

Licenciatura en Economía y MBA en la EOI (Escuela de organización industrial) y estudios de posgrado en la Escuela Sueca de Economía (HANKEN). Tiene una larga experiencia como director de proyectos internacionales, desarrollo empresarial, gestión del cambio, y procesos de innovación. Creó la empresa CONTACTICA en 2004 y es el actual gerente general de la empresa donde coordina, desarrolla y ejecuta proyectos en el campo de la innovación, principalmente para industrias tradicionales. Participación en WP1, ayudando en la gestión del proyecto, y WP8.
Líder WP2
Merrit Shanskiy

Doctorado en manejo de cultivos, profesora asociada de ciencias del suelo en la Universidad de Ciencias de la Vida de Estonia, Cátedra de Ciencias del Suelo. Sus principales campos de investigación están relacionados con la ciencia del suelo y la biodiversidad del suelo, y las interacciones planta-suelo. Investigadora responsable de EULS en el proyecto SoildiverAgro, líder del WP2 e involucrada en varios WP.
Líder suplente WP2
Flora Alonso Vega

Licenciada y Doctora en Biología. Profesora titular del Departamento de Ciencias Vegetales y del Suelo de la Universidad de Vigo. La experiencia de investigación en evaluación de recursos del suelo se centró principalmente en la contaminación, disponibilidad, fraccionamiento y especiación de metales pesados del suelo.
+34 988 387 070 | florav@uvigo.es
UVIGO
Líder WP3
Lieven Waeyenberge

Miembro de la Junta Científica y de Gestión de Proyectos, coordinador regional de Atlántico Central y líder del WP3. Además participa en WP2, WP4, WP5, WP7 y WP8.
Lieven.waeyenberge@ilvo.vlaanderen.be | ResearchGate | Website
ILVO
Líder suplente WP3
Krista Peltoniemi

Coordinadora regional de la región boreal, coordinadora suplente de WP3.
Líder WP4
Kristian Koefoed Brandt

Profesor asociado (PhD) y director del Grupo de Investigación de Microbiología Ambiental de la Universidad de Copenhague. Sus actividades de investigación tienen como objetivo dilucidar, comprender y explotar las interacciones microbio-contaminante y las interacciones básicas entre los microorganismos y su entorno. Científico responsable de la UCPH en el proyecto SoildiverAgro, líder del WP4 e involucrado en la mayoría de los WP.
+45 35 33 26 12 | kkb@plen.ku.dk
UCPH
Líder suplente WP4
Jane Debode

Miembro del Consejo Científico del Proyecto e involucrada en el WP4 y el WP8.
Líder WP5
Silvia Martínez

Coordinadora del WP5.
Líder suplente WP5
Stefan Schrader

Líder suplente del WP5
Líder WP6
Eija Pouta

Líder de tareas de WP6.
Líder suplente WP6
Martin Banse

Martin Banse es director del Instituto Thünen de análisis de mercado en Braunschweig, Alemania. Martin Banse tiene más de 20 años de experiencia en análisis cuantitativos de política agrícola y comercio internacional. Ha trabajado mucho en análisis del sector agrícola y modelización cuantitativa, y tiene una amplia experiencia en el trabajo con modelos de equilibrio parcial y general, especialmente en el área de bioeconomía, comercio internacional y políticas agrícolas. Líder suplente WP6
Líder WP7
Juan Carlos Nóvoa Muñoz

Juan Carlos Nóvoa Muñoz es Profesor Titular de la Facultad de Ciencias (UVIGO). Su investigación se centra en evaluar la alteración de las funciones del suelo, principalmente aquellas que dependen de sus propiedades físico-químicas, como consecuencia de la intensificación de las actividades antropogénicas que conducen a la contaminación del suelo por contaminantes como metales pesados, pesticidas, contaminantes emergentes, etc. En SoildiverAgro, está involucrado en diferentes tareas del WP7 y WP8.
+34 988 387 070 | edjuanca@uvigo.es
UVIGO
Líder suplente WP7
Javier Calatrava

Catedrático de Economía y Política Agraria y Sociología Rural de la UPCT. Experiencia en investigación en economía agrícola, de recursos y ambiental, principalmente enfocada en economía y política de gestión de recursos hídricos y conservación de suelos agrícolas.
Líder WP8
Tamara Rodríguez Silva

Maestría en Comunicación Empresarial de la Universidad de La Coruña (UDC, España) y MSc. en Sostenibilidad Corporativa y Responsabilidad Social de la Universidad Nacional de Educación a Distancia y la Universidad Jaume I Castellón (UNED y UJI, España). Certificado por GRI en las pautas de informes G4.
Es experta en comunicación, innovación y sostenibilidad con más de 10 años de experiencia en consultoría en emprendimiento, cultura, fondos europeos en entidades públicas y privadas con énfasis en el desarrollo de las PYME.
Antes de unirse a FEUGA en septiembre de 2019, Tamara trabajó en varios medios y más recientemente en ACIS (Agencia Gallega para el Conocimiento e Innovación en Salud) y GAIN (Agencia Gallega para la Innovación). Miembro de ANIS (Asociación Española de Periodistas de Salud).
Gerente de Proyectos Europeos en FEUGA.
Líder suplente WP8
Nuria Valdés

nuria.valdes@contactica.es
CONTACTICA